ENTREVISTA A ADRIÁN GONZÁLEZ VALLES
Adrian González nació en Montcada i Reixach, Barcelona en el año 1992 lo que nos indica que a sus 27 años es un joven pescasub con mucha proyección, aunque desde que se inicio en este deporte un verano del año 2013 es ya todo un consagrado pescador y sus capturas lo demuestran.
-Como nuevo miembro del staff de Epsealon cuentanos… como asimilas la noticia?
Bueno era uno de mis objetivos en la pesca, intentar que una marca confiara en mi, ya que me gusta mucho el tema de las redes sociales. Tema material muy contento, sobretodo en trajes, los camuflajes me encantan y la calidad insuperable. Llevo con ellos dos años, aunque este es el primer año que ya tengo contrato, están contentos conmigo y yo con ellos, que mas se puede pedir entonces.
-Te supone algún tipo de presión la confianza de Epsealon??
Presión ninguna, si que soy muy cabezón y competitivo y no me gusta perder ni a las canicas, y siempre intento en cada salida buscar una pieza de porte o calidad, pero me tomo la pesca como un tiempo para desconectar de los problemas del trabajo o del estrés en general.
-Están haciendo mucho ruido los nuevos trajes chicle de Epsealon, que nos puedes contar?
Los nuevos trajes chicle de Epsealon son una pasada, muy cómodos y los colores me encantan, muy bien hechos los acabados, aunque como todo tiene sus desventajas, todo lo que tienen de cómodos lo tienen de delicados. Pero bueno es el primer año que fabrican este tipo de trajes, supongo que cada año irán incorporando mas calidad a los trajes, pero para ser el primer año yo que soy una persona muy friolera en invierno he estado genial y sobretodo remarcar eso, muy muy cómodos.
-Cuando como y con quién empezaste en la pescasub? Tienes algun mentor?Muy buena pregunta…Yo desde muy pequeñito siempre habia ido con mi padre a pescar con la caña cuatro peces en las rocas, para luego comerlos fritos a la noche, y en verano me gustaba mucho hacer snorkel con mi primo en Palamós, y de vez en cuando cogíamos algunos mejillones o algún cangrejo para comer. De golpe me empecé a aficionar a la pesca con caña desde playa y desde roca, salia cada semana, pero sin encontrar mucha satisfacción ya que casi nunca pescábamos nada, pero las risas entre amiguetes en la playa y la comida no faltaba. Y en eso que el marido de mi prima siempre ha cogido pulpos en verano con fusil, y me dejó un fusil para probar, un 75 cm mas viejo que el hilo negro, y decidí esos dias que en verano hacia un poco de snorkel llevarme el fusil a ver si mataba algún pez. Me empecé a enganchar, me compré un traje del decathlon de 1mm para verano, un fusil mejor, un 75 cm Beuchat, me saqué la licencia de pesca y el seguro, y me iba al rompeolas de Barcelona a coger algún sargo o pulpo, en cuestión de un mes ya me habia comparado un traje Mares de pesca, unas aletas Mares de plástico, y en un foro de pesca conocí a Adrián que actualmente suele ir de pesca conmigo, y a partir de ahí nos apuntamos a un club y ya nos acabamos de enganchar del todo en este mundillo, comprando mejor material, yendo a salidas sociales, haciendo algún entrenamiento de apnea y así hasta a dia de hoy que no podría llegar a vivir sin poder ir al mar.
-Como te defines como pescador?
Me defino como un pescador muy calmado, donde mi especialidad y lo que mas practico son las esperas, ya que es la técnica que me da más satisfacción sobretodo para lograr mi especie favorita que es el dentón. Aunque ultimamente en verano también practico bastante el acecho o la caida para poder capturar algún mero, pero sin duda me quedo con las esperas 100%
-Recuerdas alguna pieza especial? y algún fallo/desgarro?
Ufff difícil respuesta, tengo varias piezas especiales, por ejemplo mi primer dentón, ya que desde muy al principio empecé con las esperas, un dia de agua clar en Palamós, en un sitio muy especial para mi porque es donde empecé a adentrarme en este mundo, me acuerdo que era un dia espectacular, sol, agua calmada y limpia, recuerdo que llevaba rato ya viendo dentones con unos nervios de principiante que el corazón me iba a mil, y en una de esas bajadas veo cómo un dentón entra a tiro, disparo, lo dejo tieso y subo a superficie con una sonrisa de oreja a oreja, y encima grabado porque desde mis inicios iba siempre con la Gopro, así que para mi es uno de mis mejores recuerdos. Y la otra pieza especial, fue hace dos veranos, cuando fuí a pasar el dia con unos amigos a Palamos ( cómo ya he dicho antes es un sitio muy especial para mi) y después de un dia de playita y comer frente al mar, me decido por la tarde a meterme un rato al agua para ver si cogía algún dentón y resulta que se me apareció la pieza mas grande que he cogido nunca, una bonita serviola de 11 kg a la espera con agua limpia, llego a la orilla muy cansado por la lucha que me ofreció el animal, pero al llegar a la playa y ver a mis amigos que no se creían que había cogido tan bonito ejemplar, fué un dia inolvidable y como no, también grabado con la Gopro.
Y desgarros, por suerte no he tenido muchos ya que aseguro mucho el tiro y eso hace que a veces pierda piezas, pero desgarros si que me acuerdo de este verano pasado, de perder un buen mero en Barcelona y un buen dentón, pero nada en especial que me traiga malos recuerdos jejeje.
-Muchas veces se te ve por Barcelona con un barquero especial, que nos puedes explicar sobre él?
Bueno cómo he dicho antes la afición del mar y pescar con la caña viene mayormente de mi padre, ya que a él le encanta el mar y la naturaleza y es un apasionado de la pesca con caña, y como está jubilado pues muchas veces me acompaña en mis jornadas de pesca y ha sido testigo de muchas de mis mejores pescas, y disfruta viéndome pescar. Mientras él está con la caña practicando el jigging yo estoy intentando debajo del agua coger algún pescado, alguna jornada de pesca me ha ganado mi padre viéndole disfrutar con la pajareras de bonitos y bacoretas.
-Te estás especializando en la pesca en Barcelona o sales a otas zonas?
Básicamente me he especializado en la pesca en Barcelona porque es donde mas cerca tengo el agua, al final le coges cariño como a todo, pero obviamente me gustaría poder disfrutar de otras zonas y otros fondos, aunque si que en verano me suelo mover bastante por Costa Brava donde tengo un gran amigo que me lleva en su barca y si no muchas veces de infanteria, pero obviamente me he querido especializar en Barcelona que es donde paso mas horas en la pesca y donde me gustaría conocer todos los secretos para poder sacar buenas piezas, así que cada año descubro cosas nuevas y sitios nuevos por donde corre el pescado.
-Has participado en el mundo de la competición?
Sí, desde casi mis inicios de la pesca he ido a competición ya que como todos los deportes que practico me gusta competir. La verdad que la competición no se me da muy bien, ya que es muy diferente a mi zona de pesca habitual y a la modalidad que yo practico, pero me gusta ir para volver a ver a gente que hace tiempo que no veo, compartir buenos momentos y sobretodo entrenar para llegar al verano en la mejor forma posible. Mi trayectoria en competición básicamente poca, mis tres momentos más especiales fueron cuando gané una selectiva como debutante en Mataró, en un dia muy duro de pescado y la verdad que conseguí una bonita pesca y luego en un campeonato por equipos de Catalunya conseguí un quinto puesto con mis dos compañeros y amigos Adrián e Ignasi con una bonita pesquera variada de la Costa Brava, dónde todo nos salió bastante redondo, por encima nuestro obviamente quedaron equipos de grandes pescadores y experimentados en este deporte, así que ése quinto puesto me supo a gloria y el tercero fue un momento especial por la captura que logré, fué en un selectivo en Begur donde quedé entre los 20 primeros de esa manga, capturando en último momento el cap roig más grande que he cogido y que creo que cogeré en toda mi vida, pesando 2,2 kg, un ejemplar precioso.
-En el Club te has ganado muchos apodos cariñosos……lechuguino, marqués, pelirroja, el raquetas….etc. Que haces para ser tan querido y odiado a la vez?
Jajajajajajajaja, bueno me gusta mucho interactuar con la gente y sobretodo hacer amistades, la verdad es que no soy una persona cerrada, sino todo lo contrario. Y la verdad me gusta mucho picar a la gente, aunque he de reconocer que no me gusta que me piquen, porque soy de chispa fácil, pero creo que venir al AES Neptuno ha sido la mejor decisión que he tomado ya que me siento cómo en «casa», dónde he conocido a buena gente y a buenos amigos con los que comparto buenas jornadas de pesca y espero seguirlas compartiendo durante mucho tiempo…….¡¡¡¡Arriba el AES!!!!!!